Provincia
Licitan 140 kilómetros de obras en la ruta 6
El gobierno bonaerense licitó la primera etapa de una obra en la Ruta Provincial Nº 6 que tendrá 140 kilómetros de extensión.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires licitó la primera de cuatro etapas de la intervención integral de la Ruta N° 6 con una inversión que supera los 5.300 millones de pesos. Se trata de una obra clave que tendrá 140 kilómetros de extensión con alcance a 11 distritos y dos millones de habitantes.
La licitación se llevará a cabo a través de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas. Los trabajos se realizarán a lo largo de 140 km de extensión, atravesando 11 municipios: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate.
Asimismo, desde la provincia detallaron que «esto beneficiará no solo a los 1.8 millones de habitantes de dichas localidades, sino también a quienes circulen por esta ruta que conecta los puertos de Zárate y La Plata».
La Ruta Provincial N° 6 constituye una conexión estratégica para la región y conforma el cuarto anillo de circunvalación con una longitud aproximada de 180 km, iniciando en la Ruta Provincial N° 215 y finalizando en el acceso a la ciudad de Zárate. A su vez, funciona como red para rutas provinciales y nacionales y como nexo del complejo portuario.
El presupuesto oficial es de $5.324.392.426,47 y se presentaron 10 empresas oferentes. La obra, que será llevada adelante por la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, forma parte del Programa de Conectividad y Seguridad en Corredores Viales.
El principal objetivo del programa es optimizar las condiciones de seguridad y servicios para los usuarios y el transporte en general, contribuyendo a mejorar la productividad de la economía provincial a través de la mejora de la calidad de circulación y de la seguridad vial, reduciendo los costos de operación vehicular, tiempos de viaje y los accidentes de tránsito.
El 71% de los trabajos serán financiados a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del programa mencionado, mientras lo restante lo financiará la Provincia. Para la ejecución del préstamo, durante la actual gestión, se llevó adelante la preparación de un conjunto de obras viales que comienzan con la obra de la Ruta Provincial N° 6.