Provincia
Massa ordenó revisar los números de Jorge D’Onofrio en Transporte
El nuevo ministro Marinucci, además de correr a funcionarios pegados a la gestión anterior, pidió auditorías en VTV y fotomultas, las dos áreas que investiga la Justicia.
Sergio Massa ordenó intervenir políticamente la estructura del Ministerio de Transporte bonaerense y pidió al nuevo ministro, Martín Marinucci investigar y revisar la gestión de su antecesor, Jorge D’Onofrio, quien renunció a fines de diciembre mientras avanza una investigación judicial por supuestos hechos de corrupción y lavado de dinero.
La directiva acordada entre Massa y el gobernador Axel Kicillof termina de aislar al ex ministro D’Onofrio, ya sin respaldo político del Frente Renovador ni de la gobernación. La nueva gestión tuvo como primera tarea abrir los números y hacer auditorías e informes sobre las empresas que prestan el servicio de VTV y de fotomultas en la provincia, los dos focos que quedaron en el centro de la causa en la Justicia Federal.
El desembarco de Marinucci buscó dar un golpe de efecto en ese sentido. El ex titular de Trenes Argentinos llegó al Ministerio de Transporte bonaerense con un grupo de funcionarios de estrecha confianza del líder del Frente Renovador y su esposa, Malena Galmarini, para ocupar áreas y subsecretarías estratégicas. Para la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial, el área más importante de la cartera, designó a Eduardo Feijoó, ex titular de Seguridad en Tigre durante la gestión Massa intendente. En Legal y Técnica nombró a Patricio D’Angelo, muy cercano a Malena, a quien acompañó en AYSA. Seguirá en la cartera la ex diputada juninense Valeria Arata, pero en otra función.
El massismo mandó a difundir la información sobre una serie de auditorías e informes encargados por Marinucci apenas desemarcó en La Plata para analizar el caudal de fotomultas, tras la denuncia de las empresas que prestan el servicio, que vieron disminuida la recaudación por ese supuesto mecanismo de «sacamultas» que habría contado con protección ministerial. Además, se inspeccionaron las 66 plantas de VTV, donde se sospecha que se entregaban concesiones con retornos.
Lo cierto es que Massa ya se había desentendido de la gestión D’Onofrio varios meses antes de que finalmente se produjera la renuncia. El líder del Frente Renovador le soltó la mano mientras comenzaba a avanzar la investigación judicial que terminó pegando en el corazón del ministerio y en el círculo ínitimo de D’Onofrio, a quien el propio Massa había propuesto para ir a Transporte tras la derrota electoral en las elecciones de 2021, cuando Cristina Fernández de Kirchner avaló la intervención del gabinete de Kicillof.