Provincia
Mientras algunas escuelas carecen de infraestructura, Educación licita para mejorar oficinas
El Boletín Oficial de este jueves reflejó una nueva licitación, la N° 7/2021, para concretar la adquisición de mobiliario de oficina con destino a las dependencias de la Dirección General de Cultura y Educación que desarrollan sus actividades en la Torre Administrativa I, ubicada en calle 12 y 50 de la ciudad de La Plata.
El tema de la infraestructura en las escuelas del territorio bonaerense es una problemática que atraviesa a los gobiernos de turno, y el de Axel Kicillof no es una excepción.
En la cartera que conduce Agustina Vila, reciben a diario los reclamos de la comunidad educativa desde varios frentes: desde los bajos salarios de los docentes hasta la polémica por la presencialidad en las escuelas.
Este jueves se supo que Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires licitará a partir del 8 de septiembre para la Adquisición de Mobiliario de Oficina con destino a las dependencias de la Dirección General de Cultura y Educación que desarrollan sus actividades en la Torre Administrativa I (Pisos 9 a 12), en el marco del Plan de Readecuación de los espacios de trabajo, ubicados en la ciudad de La Plata.
En esta ocasión, el monto de la Licitación Pública N° 7/2021 será de $46.672.091 y tendrá lugar a partir del 8 de septiembre de 2021 a las 10:00 hs, a través del Sistema Provincia Buenos Aires Compras (PBAC).
Reclamo docente por las falencias en la infraestructura escolar
Días atrás, la Diputada Nacional por el Frente de Izquierda (FIT-U), Romina Del Plá, denunció que “las semanas de frío polar evidenciaron, otra vez, que hay escuelas que no tienen calefacción. Las autoridades ignoran el Plan Jurisdiccional, no lo respetan. Han forzado que haya clases en condiciones que son claramente inadecuadas”.
En este mismo sentido, Eric Simonetti, delegado de Suteba Multicolor en La Plata, se refirió en diálogo con La Tecla a la falta de inversión en Educación, al señalar que la pandemia “elevó los requisitos para que haya una presencialidad adecuada en una escuela. Tiene que haber agua y calefacción en todos lados, porque tienen que estar las ventanas abiertas para que haya ventilación”.
“Estos grandes problemas existían de antes, pero igual se las arreglaban los docentes y alumnos. En la pandemia, al aumentar los requisitos, te diste cuenta de que no andaba nada”, advirtió Simonetti, al tiempo que calificó la situación del sistema educativo “en decadencia”.