Provincia
Operativo «despegue» de Nación: la provincia apura medidas contra la inflación
El gobierno bonaerense prepara un paquete de medidas para paliar la escalada de precios en alimentos. Axel Kicillof encabezará la actividad.
Mientras la inflación es una de las principales preocupaciones de la población y el Gobierno nacional intenta corregir los pasos en falso en el rumbo económico, en la provincia de Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof desplegará sus armas en el marco de la «guerra» contra la escalada de precios. En ese marco, en la tarde de este martes encabezará una actividad en la que presentará una serie de herramientas para paliar la situación.
La localidad elegida para realizar el anuncio es Ensenada, distrito conducido por el intendente ultra K Mario Secco. Allí, desde las 16.30 el mandatario provincial también estará junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y varios de sus ministros, entre ellos Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad).
Fuentes oficiales señalaron que se realizarán anuncios y firma de convenio. «Es un paquete de medidas que intenta aportar algunas herramientas para acceder a más productos y con mejores precios», detallaron.
Asimismo, indicaron que las mismas tienen que ver con «mercados permanentes, ferias itinerantes, descuentos con Cuenta DNI y relevamiento de precios acordados».
Además, este medio pudo constatar que las medidas estarán enfocadas en los mercados mayoristas de la Provincia. Por lo que se pondrá en pie financiamiento para la infraestructura con el objetivo de fomentar mejores condiciones, reducir costos en la cadena y que los alimentos lleguen a precio más bajo al consumidor.
También se prevé la firma de convenios con municipios para nuevos mercados y políticas para el impulso de los sectores minoristas en todo el territorio bonaerense. Todas las medidas serán coordinadas entre el Banco Provincia, y los ministerios de Producción, Desarrollo de la Comunidad y Desarrollo Agrario.
De esta manera, Kicillof apuesta a impulsar una agenda propia contra la escalada inflacionaria y, en cierto modo, «despegarse» del rumbo económico del Gobierno nacional. De hecho, días atrás, el Gobernador expresó su mirada crítica en torno a la situación coyuntural: «El sueldo con los aumentos de los precios empieza a no alcanzar. Estamos en una situación muy delicada donde hay que reforzar todo lo que tiene que ver con las políticas estatales de mejora de ingresos y administración de precios”.
En tanto, el miércoles se espera que el Indec difunda la cifra de inflación de marzo y las perspectivas son lapidarias. Al respecto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, indicó que «va a ser la más alta del año. El índice va a superar el 6%” y agregó que «lo que nosotros hacemos, primero que todo, es hacer políticas para garantizar que el poder adquisitivo crezca. Esto es fundamental para que la economía continúe su recuperación”.
La semana pasada, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, adelantó que el índice de precios «será muy duro. Es compleja la situación que nos toca pasar. Tenemos que tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo”.