Provincia

Pilar recibirá 120 millones para un polideportivo en San Alejo

A partir del PREIMBA, la provincia distribuyó fondos para obra pública en 94 municipios bonaerenses, y aunque la mayoría serán obras viales, lo que le corresponde a Pilar se destinará a la construcción de un polideportivo en el barrio San Alejo.

Puntualmente, Pilar recibirá 118.241, 500 pesos para la construcción del Club Municipal San Alejo. La obra incluye espacios deportivos y recreativos, cancha de fútbol 5, pileta de natación para adultos y niños, playón polideportivo semi-cubierto y estacionamiento para los vecinos del barrio Agustoni y La Lomita.

El anuncio se realizó esta tarde cuando el gobernador Axel Kicillof encabezó la firma de 94 nuevos convenios para el desarrollo de obras públicas de infraestructura bajo el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires (PREIMBA), junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro y varios intendentes.

En total, será una inversión de $2.574 millones para obras en 75 municipios de la provincia. “El Estado debe contar con los recursos necesarios para garantizarles a los y las bonaerenses una vivienda digna, salud, educación y seguridad”, destacó el gobernador en la oportunidad.

El PREIMBA es una extensión del programa creado a partir de la Ley N° 27.561, bajo la cual el gobierno nacional debe otorgar $5.000 millones para «garantizar el mantenimiento y la construcción de nueva infraestructura municipal en ámbitos urbanos, suburbanos y rurales de la Provincia.

Según indicaron desde el gobierno bonaerense, se distribuyó el 51,4% de ese fondo, que se destinó principalmente a obras de vialidad y arquitectura, con un eje sobre la reactivación de la actividad económica a través de la obra pública.

«Las 94 obras que ya han sido presentadas son 58 obras viales, 33 obras de arquitectura, 2 de energía y una de agua y cloaca», detalló el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Agustín Simone.

«Esto se complementa con el FIM 2020, de $2.000 millones, el FIM 2021, de $12.000 millones, y el total del PREIMBA. Esto nos permite llegar casi a $20.000 millones de pesos de obras ejecutándose por parte de los municipios», agregó.

Por último, señaló que los fondos se reparten entre los 135 municipios a través del CUD, «un coeficiente que es objetivo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + = 14

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp