Uncategorized
Diputados aprobó ley que impide “cortes” de servicios públicos a Instituciones
El proyecto de ley prohíbe el corte del suministro de gas, agua potable, luz y servicios cloacales en asociaciones civiles y otras instituciones.
La iniciativa que obtuvo el visto bueno de los diputados, y ahora proseguirá su trámite parlamentario en el Senado, busca “garantizar” que las instituciones de la provincia de Buenos Aires tengan acceso a los servicios públicos.
Este proyecto de ley presentado por el presidente del bloque de diputados Unión por la Patria Facundo Tignanelli, propone que las prestatarias de servicios públicos con jurisdicción provincial garanticen el suministro de gas, agua potable, luz y servicios cloacales para: asociaciones civiles sin fines de lucro, municipios, dependencias municipales y establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública.
Estos organismos estarán alcanzados siempre y cuando sus consumos no superen los 5000 kw/h mensuales.
El corte de los servicios estará prohibido para estas instituciones, incluso cuando las mismas se encuentren en situación de mora o con aviso de corte. También establece que las empresas prestadoras deberán otorgarles planes de pago en cuotas mensuales que les faciliten saldar sus deudas.
En su intervención durante la sesión, Tignanelli detalló que “un proyecto de profundo sentido de justicia social, pone igualdad entre los prestadores del servicio administrados por el privado y los que administra el sector público”.
Además, según consideró el diputado de La Matanza “va a facilitar que lleven adelante las actividades de un montón de instituciones en la provincia de Buenos Aires”.
“Una sociedad de fomento, un hospital, una institución educativa o un club que tiene cortado el servicio por falta de pago significan un montón de pibes menos dentro de ese lugar”, concluyó el legislador que forma parte de la alianza política gobernante en la provincia.