Municipios

Por una omisión del gobierno comunal, sus despedidos no pueden cobrar el IFE

Unas 2.500 personas resultan perjudicadas

La denuncia comenzó a circular en las redes, poco después de que comenzara a recibirse, por parte de Anses, las primeras inscripciones para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desde Pilar.

No terminaban de cargar los datos que inmediatamente el sistema respondía con la denegatoria atendiendo a que el o la solicitante «Registra Declaraciones Juradas de Provincia no adherida al SIPA». Es decir, tiene empleo en blanco, lo que lo inhabilita para recibir el beneficio.

El caso es que las personas en cuestión son desocupadas, y revistan en esa situación desde diciembre último, cuando se produjo el recambio institucional y la nueva administración decidió prescindir de sus servicios.

La medida alcanzó a unos 2.500 empleados municipales que, repentinamente, se vieron en la calle, y desde entonces peregrinan o por una revisión de sus casos o una indemnización, negada por la comuna que agita una declaración de emergencia económica.

Al despido, deben sumar ahora que como el municipio no informó de esas bajas a los organismos pertinentes para la actualización de sus bases de datos, no podrán cobrar el IFE.

 

One Comment

  1. En mi debate para Intendente de Pilar, a la pregunta que se me hiciera sobre la seguridad, manifesté que no era responsabilidad del Intendente. En muchos temas se ha desordenado tanto nuestro País, que siento que vivimos en MARTE….( tal vez ahí el orden natural se respeta).
    Pocos me entendieron y el Intendente (que no estuvo presente en el debate), salió a decir cómo spot de campaña que “ El se haría cargo de la SEGURIDAD de cada uno de los vecinos de pilar”. Esta Pandemia lamentablemente está limpiando muchos vicios. Es la Policía de la Provincia decía yo en mi discurso de un minuto acerca del tema seguridad, que era el Jefe de la Policía de la Provincia y todos sus comisarios locales los responsables de la seguridad de los vecinos de Pilar. Que el Intendente podía proveer recursos materiales o plantear necesidades o proponer alternativas de solución a algunos temas, pero que la autoridad y responsabilidad es ejercida por una sola persona, es algo básico para evitar conflictos, celos, y demás intereses humanos que nada tienen que ver con el Buen común que se quiere buscar. RESPETANDO LAS INSTITUCIONES, LOGRAREMOS SER UN GRAN PAÍS, RÁPIDAMENTE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

41 − 40 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp