Provincia

Se lanzó en Pilar la iniciativa Re-Cursos para la Educación Ambiental

Una propuesta de capacitación para trabajar por la sustentabilidad.

“El esfuerzo para detener el cambio climático es urgente. Con esta propuesta queremos sumar un compromiso concreto, real, no solo desde lo discursivo. Y lo hacemos entre otras cosas, con esta acción, que se propone expandir conocimiento a quienes desean ser parte de los Educadores por la Tierra.” afirmó, la concejal Analía Leguizamón.

Días pasados, el Senado de la Nación, aprobó por unanimidad la Ley de Educación Ambiental. Una norma que promueve la inclusión de esta temática, dentro de la educación formal y no formal de la Argentina, y se plantea como una herramienta clave para hacia la construcción de un ambiente más sano, diverso y sustentable. 58 votos afirmativos sellaron el trámite legislativo que la convirtió en ley, aunque llevará varios pasos hasta poder implementarla.

Mientras tanto, numerosas organizaciones de la sociedad civil vienen trabajando hace tiempo en la línea de educación ambiental y han visto con mucho optimismo el paso dado en el Congreso de la Nación. Una de esas organizaciones es Iniciativa Ciudadana Pilar, que presentó en estos días el proyecto denominado: “Educadores por la Tierra”.

“La educación como proceso, juega un papel esencial en la búsqueda de un ambiente sano, equilibrado y diverso. Así como promueve ciudadanos activos y comprometidos, en la construcción de una sociedad más justa, democrática y solidaria, constituye uno de los pilares fundamentales para alcanzar el desarrollo sustentable”, puntualizó la concejal Analía Leguizamón, impulsora de Iniciativa Ciudadana Pilar.

La primera iniciativa de Educadores por la Tierra se materializa con una propuesta de capacitación online gratuita, cuyo objetivo es poder brindar herramientas de educación ambiental a docentes, referentes comunitarios, estudiantes o personas interesadas en lo ambiental, acercar información y dispositivos pedagógicos concretos para trabajar con niños en edad escolar.

“Nos vinculamos con la temática ambiental fundamentalmente con el trabajo realizado durante la gestión, en relación con nuestra convivencia con el agua. Pilar está atravesada por arroyos, que transcurren hacia el interior de los barrios, y en este sentido, vimos que era fundamental el trabajo con los vecinos para mitigar su contaminación. Y cuando lo hicimos, nos dio excelentes resultados”. Afirmó.

“También de esa experiencia vivenciamos que existen numerosas herramientas para abordar la educación ambiental, y una de las más interesantes, la vincula con el arte y la creatividad. Sostuvo la edil de Juntos por el Cambio, y agregó: “Por esta razón hicimos una alianza con educadores experimentados que tienen una vasta trayectoria en el armado de proyectos educativos abordados desde esa mirada y junto a ellos, abrimos para Pilar el taller denominado “Re-Cursos para la Educación Ambiental. “

Se trata de una capacitación 100% online, que desarrollará temas como la separación en origen, asura vs recurso, la reutilización creativa, la emocionalidad y teatro de títeres, mediante una clase en vivo, más el acceso a un aula virtual que contiene numerosas herramientas pedagógicas, y mediante el acompañamiento en proyectos.

Los capacitadores serán Diego Brailovsly, diseñador gráfico, artista circense y ambientalista, fundador de Circo Reciclado, y Carolina Crevecoeur, psicopedagoga y artista.

Ambos son integrantes del Circo Reciclado, una compañía dedicada a la educación ambiental que ya lleva presentadas sus propuestas eco-artísticas en Nueva Zelanda, España, Uruguay, Bolivia y Argentina. Cuenta con más de 500 espectáculos realizados con un público estimado de 45.000 personas en jardines de infantes, escuelas, festivales, empresas y espacios públicos.

La propuesta de capacitación inicia el 2 de junio, y ya se encuentra la abierta la inscipción de manera gratuita a docentes, referentes comunitarios, estudiantes y personas interesadas en la temática ambiental.

Quienes deseen más información sobre “Re-Cursos para la Educación Ambiental”,  pueden contactarse por e-mail a hola@iniciativaciudadanapilar.com o por whatsapp al +54 9 11 67647794.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 87 = 97

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp