Uncategorized

Escribe Ponce de León: porqué votar a Paula Oliveto en CABA

Se viene el primer test electoral del país, y será el 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este proceso, los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña.

Será éste un comicio muy particular, diferente a los anteriores, por la cantidad y variedad de candidatos, ya que encontramos imitaciones, algunos currículums, y también prontuarios.

En cuanto a los aspirantes con mayores chances, aparecen un ex radical devenido kirchnerista, quizás hoy un tanto más refinado y ex yerno de Leopoldo Moreu: Leandro Santoro. El muchacho, con bastante experiencia en estas lides, pinta bastante mejor que el kirchnerismo tradicional, pero no alcanza a disipar la desconfianza -dado su entorno y varios de sus asesores- por las sombras de un populismo gastado, berreta y corrupto. Amigo de Alberto Fernández, aunque después lo desconoció.

Por el lado libertario, asoma Manuel Adorni, un economista reconvertido en político, vocero presidencial, que proviene del panelismo televisivo, desconocedor absoluto de la realidad de la Ciudad de Buenos Aires. Un candidato de emergencia, promovido por Karina Milei que no encontró quién midiera mejor en las encuestas. Aún así, no supera los once puntos.

Desde el PRO, que gobierna la Ciudad hace 18 años con el desgaste que provoca la misma gestión, hay que apuntar que mantiene más ministerios que Nación con 2500 funcionarios, de los cuales la mitad perciben salarios superiores al del presidente de la República. También ha generado la mayor cantidad de «noquis» tanto en el Ejecutivo como en la Legislatura, distribuidos en casi todo el país, con gente que cobra sin prestar servicios, salvo para hacer política. Los Macri arriesgan en esta elección la caja que les permitió, durante todos estos años, hacer grandes negocios desde el Estado, con innumerables compras con escandalosos sobreprecios, licitaciones amañadas y contratos con proveedores amigos.

Baste recordar que el actual jefe de Gobierno es el campeón mundial del cheque sin fondos, mientras fue diputado provincial bonaerense, en categoría 5, «incobrable», por el BAPRO, del cual, increíblemente, tiempo después fue su presidente.

Su primer candidata, Silvia Lospennato, ha tenido una destacada labor como diputada nacional, pero no se le advierte una gran voluntad para terminar con los negociados de la familia Macri en CABA.

En los casos de Ramiro Marra y Horacio Rodríguez Larreta, dos piedras en los zapatos de LLA y el macrismo, respectivamente, aunque sus chances no sean suficientes para ganar la elección, podrían acceder a una banca restándole votos a las dos fuerzas mencionadas. De esta manera, otorgarían al kirchnerismo la primera oportunidad en su historia de ganar la elección. Vale recordar aquí que fue durante la primera presidencia de Carlos Menem, que el riojano y guitarrero Herman González fue el único peronista en triunfar en una elección en este distrito.

Sólo resta aludir a la candidata de la Coalición Cívica, la abogada Paula Oliveto, de buena gestión en el Congreso Nacional, de la que únicamente cabe destacar su incansable lucha contra la corrupción, y su permanente trabajo en favor de profundizar los controles de una actividad muchas veces teñida de una opacidad manifiesta.

En ese sentido, cuenta con un postgrado en Especialización en Administración Financiera del Sector Público de la UBA y en la Universidad de Salamanca, de Fiscalización, Auditoría y Control de la Gestión de los Fondos Públicos.

Además, presidió la Comisión de Desarrollo Económico, MERCOSUR y Políticas de Empleo en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2014.

Por sus sobrados antecedentes (Auditora General, presidente de la Dirección General de Control de Asuntos Institucionales y Partidos Políticos, presidente de la Dirección General de Control de Salud, presidente de la Dirección General de Sistemas de Información, presidente de la Dirección General de Control de Justicia, Organismos Interjurisdiccionales y de Control, Auditora Principal a cargo de la Supervisión de Equipos de Auditoría) y en estos tiempos que corren, en una ciudad con un presupuesto monumental y con recurrentes faltas de transparencia en la gestión en materia de compras, contratos y el manejo de su economía en general, Paula Oliveto se constituye en una de las opciones más atractivas para el electorado porteño, que necesita, sin dudas, una bocanada de aire fresco.

 

N.deR.: Claudio Ponce de León es periodista y analista político. Conductor de El 1° de la Mañana (Cadena 94.5 y Premium Radio)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

89 − = 85

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp