Judiciales
Fotomultas: citan a declarar a empleados de Transporte por el rol de Claudia Pombo en esa cartera

El fiscal Garganta los convocó para la primera quincena de julio. Deberán responder qué papel desempeñaba la concejal y ex presidente del Concejo Deliberante de Pilar en la gestión del ex ministro Jorge D’Donofrio.
El fiscal Álvaro Garganta citó a declarar a nueve empleados del Ministerio de Transporte para interrogarlos sobre las tareas que desarrollaba el ex ministro Jorge D’Donofrio y varios ex funcionarios de esa cartera investigados. La Justicia también quiere indagar en el rol que tenía dentro de esa cartera la concejal de Pilar Claudia Pombo, muy cercana a D’Onofrio.
Garganta citó a los empleados del Ministerio para que declaren como testigos en la causa PP-06-00-056058-23/00 Quattrochi, Mario y otros s/Fraude en perjuicio de la administración pública. La ronda de declaraciones comenzará el próximo 2 de julio y terminará antes de la feria judicial.
Concretamente, la Justicia quiere saber si la concejal cumplía funciones en esa cartera, aunque no tenía un cargo, y qué rol tenía en la maniobra. En ese sentido, los instructores de este expediente buscan confirmar si, según varias versiones, Pombo tenía una oficina física en el Ministerio, desde donde daba las órdenes, recibía empresas, y también pagos por supuestas coimas, las cuales cobraba a cuenta y orden del ministro. Al respecto, se asegura también que la mujer recibía a los empresarios por estos temas en una de sus casas del country Ayres del Pilar.
En la causa por las fotomultas, además de D’Onofrio están siendo investigados Pablo Javier Sanguinetti (ex titular de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial), Tomás Uthurriague (ex titular de la Dirección de Informática de la DPPSV), Sebastián Desio (presidente de la empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA”), y empleados de los juzgados de Faltas que habrían participado de la maniobra.
Entre los imputados aparece Mario Quattrocchi, ex titular del juzgado de faltas de La Plata. La Justicia detectó que viajaba de manera frecuente al exterior junto a la concejal Pombo. Luego se determinó que ambos estarían vinculados a dos emprendimientos gastronómicos en Málaga (España).
El escándalo alrededor de esta causa determinó la renuncia de Pombo a la presidencia del HCD pilarense, y dicen que hasta habría optado por terminar su relación de años con D’Onofrio. Incluso, habría dejado trascender entre sus allegados que estaría dispuesta a declarar como arrepentida. ¿El motivo? Ya tiene una condena previa por irregularidades cuando estaba a cargo de un Registro Automotor en San Miguel.
D’Onofrio está siendo investigando por una serie de maniobras con el sistema de multas que permitía una recaudación paralela y por supuestas irregularidades en las adjudicación de las concesiones para la explotación del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Por ahora, el ex ministro de Transporte sigue imputado como partícipe necesario de los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito (por las multas) y como autor por la maniobra de la VTV.