Provincia

Reelección indefinida y desdoblamiento electoral: el pedido de intendentes a Kicillof

En Villa Gesell, la mayoría de los intendentes de Unión por la Patria ( UxP) le pidieron a Axel Kicillof desdoblar los comicios y volver a la reelección indefinida.

Fueron  cuatro horas de intercambio de opiniones entre el gobernador Axel Kicillof e intendentes aliados. Lo que quedó en evidencia es que si el Ejecutivo Nacional suspende las PASO, habrá desdoblamiento electoral provincial en el debut bonaerense de la Boleta Única de Papel.  Y también que la unidad entre Kicillof y los intendentes se sella con la reelección indefinida.

El desdoblamiento es lo contrario a lo que reclaman tanto Cristina Fernández de Kirchner (CFK) como Sergio Massa, los otros líderes del triángulo en teoría decisivo de Unión por la Patria.

Kicillof tiene ahora, negro sobre blanco, la oferta y el pedido de los intendentes, al tiempo que destacó las coincidencias: “tenemos que discutir los temas de provincia sin quedar atrapados en la agenda nacional”, y “organizar la fuerza política amplia para ganarle a Milei, sumando voluntades, hablando con todos en cada distrito y con mucha generosidad”, y reforzó argumentos: “las figuras que estarán en las boletas serán referentes locales. Tenemos que preservar los concejos deliberantes y la Legislatura”.

En Gesell, Kicillof les explicó a los 36 jefes comunales presentes que para tomar una decisión, deben conocer qué consigue el Ejecutivo Nacional sobre sus PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), mientras, en cuanto a las reelecciones indefinidas preguntó quién paga el costo político de la reforma. La respuesta de los intendentes: aceptan pagarlo ellos vía sus legisladores, ya que Axel Kicillof casi no tiene legisladores propios.

Kicillof ya había manifestado en un plenario en Moreno, en diciembre 2024, su respaldo a regresar al esquema de reelección indefinida pero que el proyecto lo presentaran los interesados en la Legislatura.

Intendentes presentes en Gesell

  1. de Laprida, Alfredo Fisher;
  2. de Florencio Varela, Andrés Watson;
  3. de Salliqueló, Ariel Succurro;
  4. de General Guido, Carlos Rocha;
  5. de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris;
  6. de San Pedro, Cecilio Salazar;
  7. de Carlos Casares, Daniel Stadnik;
  8. de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni;
  9. de Daireaux, Esteban Acerbo;
  10. de Berisso, Fabián Cagliardi;
  11. de Navarro, Facundo Diz;
  12. de Pilar, Federico de Achával;
  13. de La Matanza, Fernando Espinoza;
  14. de San Martín, Fernando Moreira;
  15. de Castelli, Francisco Echarren;
  16. de Alberti, Germán Lago;
  17. de Punta Indio, Gustavo Barbé (interino);
  18. de Tapalqué, Gustavo Cocconi;
  19. de Villa Gesell, Gustavo Barrera;
  20. de Tordillo, Héctor Olivera;
  21. de Avellaneda, Jorge Ferraresi;
  22. de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira;
  23. de La Costa, Juan de Jesús;
  24. de General Paz, Juan Manuel Álvarez;
  25. de La Plata, Julio Alak;
  26. de Benito Juárez, Julio César Marini;
  27. de Morón, Lucas Ghi;
  28. de Ensenada, Mario Secco;
  29. de Ramallo, Mauro Poletti;
  30. de Salto, Ricardo Alessandro;
  31. de Coronel Suárez, Ricardo Moccero;
  32. de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño;
  33. de Pila, Sebastián Walker;
  34. de Bragado, Sergio Barenghi; y
  35. de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

No concurrieron pero participan de la corriente

  • de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni;
  • de Almirante Brown, Mariano Cascallares;
  • de Ituzaingó, Pablo Descalzo;
  • de Carlos Tejedor, María Celia Gianini;
  • de Marcos Paz, Ricardo Curutchet y
  • de Berazategui, Juan José Mussi.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + = 16

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp