Municipios

La SCIPA reclamó al municipio por mejores servicios para el desarrollo del sector

A través del expediente N°4876, la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) solicitó a Desarrollo Económico del municipio de Pilar un detallado informe  sobre diversas cuestiones «importantes para el desarrollo del sector comercial y la mejora de servicios».

Esto, atendiendo a que «vemos que en los últimos meses hemos tenido grandes aumentos de tasas e impuestos y a su vez  advertimos la falta de gestión», precisó la entidad.

Puntualmente, y con las firmas de su presidente Cristian Hait y su secretario Mauro Moris, la Cámara reclamó por un plan de mantenimiento de luminarias en las principales calles comerciales en la certeza de que «las zonas bien iluminadas promueven la seguridad del entorno de los centros comerciales del distrito», y un cronograma eficiente de recolección de basura en las áreas comerciales y periferia.
«Este cronograma -indicó- debe ser comunicado claramente a todos los residentes y comercios, con el fin de mantener el orden y la limpieza en nuestras calles».

En ese sentido, también propuso un plan específico para la recolección de cartones «dado el incremento en su volumen y la importancia de su reciclaje».
Para SCIPA «necesitamos establecer puntos de recolección, frecuencia de recogida y concientizar a los comerciantes sobre la correcta disposición de los cartones, plan que debe incluir estrategias de comunicación para involucrar a la comunidad y fomentar prácticas sostenibles».

Por otra parte, la entidad solicitó información sobre el estado actual del proyecto de ordenanza que ofrece beneficios impositivos a los negocios gastronómicos que se instalen en el centro de Pilar. «Es necesario desarrollar e implementar una estrategia de promoción para atraer a nuevos emprendedores y empresarios del sector gastronómico, destacando estos beneficios», apuntó al respecto previo a reclamar la reparación de calles en el centro de la ciudad.

A su criterio, «es de suma importancia comenzar un plan de arreglos de calles que permitan una clara circulación», antes de considerar que «también sería útil conocer las prioridades establecidas y cualquier plan de comunicación para informar a la ciudadanía sobre estas obras».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

59 − = 54

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp