Provincia

Advierten sobre la necesidad de legislar para evitar las estafas financieras

La diputada bonaerense Lucía Klug recordó que presentó un proyecto de ley para evitar las estafas financieras como la que protagonizó el presidente Milei.

Esta semana, a pocos días de que el presidente Javier Milei difundiera a través de sus redes sociales la criptomoneda $Libra que resultó ser un fraude, la diputada bonaerense del Frente Patria Grande e integrante del bloque de UP Lucía Klug, recordó que en la Legislatura tiene estado parlamentario un proyecto que busca evitar las estafas piramidales similares a la que protagonizó el jefe de Estado.

El proyecto titulado Ley contra las Estafas Financieras Piramidales fue presentado por la diputada bonaerense hace varios meses, aunque volvió a tomar impulso con la criptoestafa que envuelve al jefe de Estado, y que ya tiene un puñado de denuncias que se tramitan en el Juzgado Federal N° 1 de Buenos Aires, a cargo de María Servini.

De esta manera, el objetivo principal del proyecto que ingresó el año pasado Klug, que se enfila detrás de Juan Grabois, es prevenir y combatir las estafas financieras piramidales, proteger a los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires y garantizar la estabilidad del sistema financiero, al menos en el territorio que hoy lidera Axel Kicillof.

En ese marco, la diputada bonaerense señaló que “se considera estafa piramidal a cualquier esquema que dependa de que los participantes tengan que recomendar y referir a más personas con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los inversores originales”.

En el mismo sentido, la diputada de la UCR-CF Silvina Vaccarezza propuso una campaña de prevención contra las estafas piramidales, el modo ilegal de recaudar dinero a través del esquema Ponzi.

En la misma línea, el proyecto en debate en la Legislatura bonaerense, condena a aquellos que “no proporcionen información sobre la inversión del cual se origina la capitalización financiera, sobre los representantes legales, domicilio legal y autorizaciones de las autoridades competentes”.

En el proyecto de Klug se considera estafa si el desfalco “es patrocinada por alguna persona física o jurídica que no esté anotada en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), de acuerdo a resolución general 994/2024 de la Comisión Nacional de Valores y sus modificatorias”.

Cabe señalar que, además de las penalizaciones correspondientes para aquellos que difundan o promocionen estafas piramidales, el escrito presentado por Klug contempla una serie de medidas a adoptar por el Estado de la provincia de Buenos Aires para reparar el daño económico y psicológico en quienes incurran en los engaños.

En tanto, el artículo 5° del proyecto establece que el Estado bonaerense deberá promover la educación y concienciación sobre los riesgos de las estafas piramidales, con acciones a realizar por la autoridad de aplicación, que será el Ministerio de Economía, y que deberán incluir campañas de difusión y prevención en la vía pública y medios de comunicación.

Al mismo tiempo, el proyecto de ley firmado por la diputada bonaerense contempla la formación, difusión y prevención sobre estafas piramidales en instituciones educativas de nivel secundario y superior, publicidad oficial del Estado en facturas de impuestos y tasas provinciales, y la creación de una línea telefónica para consultas y denuncias.

En los fundamentos, Klug asegura que el avance de las transacciones financieras virtuales dio lugar a nuevas formas de robos y estafas, y como tal, son prácticas que requieren una actualización urgente en la legislación que permita proteger tanto a los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires como a la estabilidad del sistema financiero.

“Este proyecto de ley no pretende innovar sobre la reglamentación ni las autorizaciones oficiales y penalidades de plataformas de inversión, sino aportar en el camino de protección a los ciudadanos bonaerenses, la concientización y la prevención de fraudes financieros, en particular las conocidas como ´estafas piramidales´”, enfatiza el escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 4 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp