Economía
Conurbano: cuánta gente busca trabajo según los últimos datos del INDEC

Entre desocupados, subocupados que buscan empleo y gente que necesita un segundo trabajo, el 35 por ciento de los trabajadores del Conurbano mete presión al mercado laboral.
El informe que publicó el INDEC esta semana sobre el mercado laboral de Argentina mostró que la desocupación a nivel nacional alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, con una tasa de actividad del 48,2% y de empleo del 44,4%.
En los partidos del Gran Buenos Aires (sin incluir la Ciudad Autónoma), la situación es aún más compleja: la desocupación trepó al 9,7%, por encima de la media nacional y confirmando que el Conurbano continúa siendo el epicentro de los problemas de empleo en el país.
A este dato se suma que el 17,8% de los ocupados busca otro empleo, ya sea para complementar ingresos o mejorar sus condiciones laborales. Además, el 7,7% se encuentra subocupado demandante, es decir, trabaja pocas horas y busca aumentar su jornada laboral.
Así, el 35,2% de la población económicamente activa del Conurbano bonaerense está sin trabajo o demanda más empleo. Este es el nivel de presión laboral más alto registrado en los principales aglomerados del país, un dato que refleja el peso social y político del desempleo y la informalidad en esta región estratégica del mapa argentino.